Presidente Abinader anuncia congelarán precios combustibles
Más subsidio para trasporte público
El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno congelará los precios de los combustibles por los próximos cuatro meses, siempre que el barril de petróleo no registre un movimiento superior a los US$115 dólares y aumentará el subsidio al transporte público en una serie de medidas encaminadas a enfrentar la crisis con los hidrocarburos.
En un discurso que pronunció la noche de este lunes, Abinader dijo que ese precio establecido el pasado viernes se mantendrá siempre y cuando el costo del West Texas Index (WTI) esté por encima de US$85 dólares por barril y por debajo de US$115 dólares.
“Cualquier movimiento de precios por encima de US$115 dólares por barril será traspasado a los precios internos, sin la inclusión del impuesto ad-valorem en el cálculo de los mismos. Con esta medida, que tendría una duración inicial de 4 meses, el Gobierno seguiría asumiendo un sacrificio fiscal mínimo permanente de por lo menos entre RD$600 y RD$1,000 millones de pesos semanales, que representarían aproximadamente entre RD$2,400 y RD$4,000 millones de pesos mensuales o, lo que es lo mismo, entre unos RD$9,600 y RD$16,000 millones de pesos durante sus 4 meses de aplicación”, explicó el mandatario.

Al día de hoy, el precio de la gasolina premium es de RD$293.60 por galón; la regular, RD$274.50; el gasoil óptimo, cuesta RD$241.10; el regular, RD$221.60; mientras que el gas licuado de petróleo (GLP) está a RD$147.60.
Cuando esos precios fueron anunciados el pasado viernes, las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio manifestaron que el aumento debió de ser más elevado y no solo los entre cuatro y seis pesos que fueron anunciados; en su mensaje a la nación, Abinader señaló que el precio del barril de petróleo ha registrado un aumento de 74 dólares.
“El precio del barril de petróleo era de 45 dólares en agosto del 2020, al llegar nosotros al gobierno, el pasado viernes, cuando hicimos estos cálculos, estaba en 115, hoy cerró a 119 dólares. El gasoil regular es el combustible que actualmente recibe el mayor subsidio. Dicho combustible refleja un precio internacional del petróleo de aproximadamente 74 dólares el barril. En el caso del GLP, que es de gran uso doméstico, el precio en las plantas de expendio es el equivalente a 85 dólares por barril de petróleo, es decir 40 dólares menos por barril que el precio internacional. Esto se traduce en un subsidio de RD$20.58 pesos por galón para el GLP y de RD$ 39.42 para el gasoil regular”, argumentó el Presidente.

En ese mismo mensaje, el mandatario manifestó que para evitar que los pasajes del transporte público sigan aumentando; incrementará el subsidio que recibe los choferes del transporte público de parte del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intrant).
El jefe de Estado anunció, entre otras medidas, que someterá al Congreso Nacional un proyecto de ley para reducir al 0 % los aranceles aplicados en frontera a la importación de los productos más importantes de la canasta básica.
En la lista de productos que estarán libres de impuestos una vez sea aprobada el proyecto, están: aceite refinado, mantequilla y margarina, leche en polvo y grasas comestibles.
También, los enlatados, pollo, pastas, habichuela, harina, pan, carne de cerdo y carne de res.
El gobernante, además indicó que subsidiará hasta un 10 %, las importaciones de maíz, trigo, soya, harina y grasa vegetal, durante un período de seis meses.