Conflicto se lleva gerente general de la Seguridad Social

El doctor Félix Aracena Vargas, finalmente tuvo que renunciar de la gerencia general de la Seguridad Social

El Consejo de la Seguridad Social fue convocado para este jueves para conocer la renuncia de su gerente general, el doctor Félix Aracena Vargas, quien sucumbió en el enfrentamiento con el presidente del organismo y Ministro de Trabajo, Luis Miguel Decamps.

Mediante una comunica­ción formal, los miembros del CNSS fueron convoca­dos para hoy a las 11:00 de la mañana a la Sesión Ex­traordinaria 536, a realizar­se en el salón de reuniones del organismo.

La reunión tiene como te­ma único de agenda “Cono­cer la renuncia formal del señor Félix Aracena Vargas, gerente general del Conse­jo Nacional de Seguridad Social y consecuentemente la asunción como gerente general interina a la actual subgerente general Marilyn Rodríguez, en cumplimien­to del párrafo II del artículo 58 del Reglamento Interino del Consejo (Resolutivo)”, reza una comunicación fir­mada por su presidente De Camps.

El gerente general es el responsable de la ejecu­ción de los Acuerdos y Re­soluciones del Consejo Na­cional de Seguridad Social (CNSS). Es elegido me­diante una terna seleccio­nada y enviada al Poder Ejecutivo. Félix Aracena Vargas fue juramentado en el cargo de gerente gene­ral el 23 de septiembre del 2020.

La inoperancia del CNSS, que desde octubre pasado no adopta ninguna resolu­ción ni decisión operativa y desde el 9 de diciembre no se reunía, era atribuida a las contradicciones entre su gerente general, Félix Aracena Vargas, y su presi­dente y ministro de Traba­jo, Luis Miguel De Camps, por supuesta interpreta­ción de la ley entono al al­cance de sus funciones.

Aunque la problemática en perjuicio del sistema y los afiliados, era un secre­to a voces y una preocupa­ción entre los integrantes del organismo de direc­ción del Sistema Domini­cano de Seguridad Social, fue esta semana cuando se dio a conocer por el doctor Mónico Sosa, miembro titular del CNSS en representación de las personas con discapaci­dad, desempleadas e indi­gentes, y reconfirmada por otros actores del sistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba