Finjus dice Ministerio de Trabajo se extralimita con domésticas

Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Finjus.

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) al considerar que el Ministerio de Trabajo se extralimitó de sus atribuciones al proponer una resolución para regular el trabajo doméstico en el país.

Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente de la fundación, indicó que es dentro de una reforma al código laboral que deben realizarse las regulaciones a ese sector, ya que una resolución no puede anteponerse a una ley

Una resolución como la que contiene el proyecto de que se trata, estaría derogando, en gran parte, el contenido del régimen especial para el trabajo doméstico establecido en el Código de Trabajo dominicano en sus artículos 258 y siguientes. Esto supone un desborde de las atribuciones conferidas al Ministerio de Trabajo en su competencia regulatoria arrogándose facultades exclusivas del legislador, así como anteponer que una resolución es una herramienta normativa complementaria a la ley y no derogatoria”, indicó.

Reiterando que la regulación del sector es competencia del Congreso Nacional y no del Ministerio de Trabajo, Castaños Guzmán invitó a revisar algunos aspectos de la propuesta para reformar el trabajo doméstico:

Castaños Guzmán indicó que se debe tomar en cuenta la relación laboral doméstica en el aspecto de que es un trabajo que no produce bienes y/o servicios y no puede igualarse a la actividad comercial.

. El jurista criticó que el contrato por escrito impuesto por la resolución olvida el imperio de los acuerdos verbales, usos y costumbres en lo que corresponde al trabajo doméstico. Señaló que, de instaurarse como tal, la normativa debe explicar cómo será estructurado este documento. Además, advirtió que generaría trabas entre la relación laboral con aquellos trabajadores que no poseen documento de identidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba