Biden se mueve para tratar detener escalada petrolera

Estados Unidos está buscando el concurso de otras naciones para tratar de detener la carrera alcista en los precios del petróleo que ha desatado el conflicto ruso-ucraniano, que ha alentado junto con la Unión Europea.
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció que 30 países se unirán a Estados Unidos para liberar “decenas de millones” de barriles de petróleo en el mercado para frenar la subida de precios por la guerra en Ucrania.
“Las naciones se están uniendo para impedir que (el presidente de Rusia, Vladímir) Putin use como arma sus recursos energéticos“, afirmó el mandatario en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.
Biden reveló que 30 naciones acordaron para aumentar la oferta de petróleo en el mercado, satisfacer la demanda e intentar bajar los precios.
No reveló qué naciones han llegado a ese acuerdo, pero el jueves la Casa Blanca adelantó que EE.UU. estaba conversando con la treintena de países que forman parte de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Los miembros de la AIE celebraron una reunión extraordinaria para discutir posibles acciones para dar estabilidad al mercado petrolero internacional.
Esa reunión se produce solo un día después de que Biden ordenara la liberación de una cantidad récord de la reserva de petróleo de su país (un millón de barriles diarios durante los próximos seis meses) para intentar frenar la subida de precios.
El plan de Biden servirá para añadir al mercado global un total de 180 millones de barriles de petróleo (1 millón al día durante 180 días o 6 meses), pero el impacto podría ser relativo porque la aportación de EE.UU. solo supone un 1 % de la demanda global.
Además, Rusia ha dejado de poner en el mercado unos 3 millones de barriles al día.