Gobierno quiera ahora también modificar contrato con la Pfizer
Para que le manden vacunas pediátricas

Por Jeannette Kranwinkel
Continúa la falta de planificación con las vacunas compradas por el gobierno para inmunizar a la población contra la Covid-19.
Tras el escándalo con ribetes judiciales con la farmacéutica AstraZeneca, que incumplió olímpicamente con el contrato de entrega de las vacunas, ahora el presidente Luis Abinader somete al Congreso Nacional una enmienda al convenio con la Pfizer.
El Mandatario quiere que la Pfizer Free Zone Panama entregue al país las dosis para combatir el COVID-19 pendientes de entregar en la modalidad “vacunas pediátricas” y no en la original contratadas.
El mandatario le comunicó la situación a Eduardo Estrella, presidente de la Cámara Alta, para que ese hemiciclo conozca la segunda modificación al contrato, a través del cual el Gobierno compró a la referida farmacéutica 9,999,990 unidades de la vacuna BNT162b2, de ARN mensajero (mARN) para la prevención del coronavirus.

“De ese total, 8,700,120 dosis fueron entregadas por la farmacéutica durante el año 2021, quedando pendiente 1,299,870 unidades”, indicó el mandatario al presidente del Senado en una carta.
Cada vacuna tuvo un costo de 12 dólares y el contrato para su adquisición fue aprobado por el Congreso Nacional mediante la resolución 116-21 de fecha cinco de mayo de 2021. Las unidades pediátricas tienen un costo de 15 dólares.
Refirió que la República Dominicana no cuenta con vacunas contra el COVID-19 en la modalidad pediátrica de la Pfizer, por lo que el Gobierno y la compañía analizaron la posibilidad de que las dosis restantes fueran entregadas en ese tipo.
Refirió a Estrella que la enmienda al contrato contempla que, de las 1,299,870 unidades pendientes de entrega, el Estado dominicano reciba 1,296,000 en forma de “vacuna pediátrica”, las cuales serían entregadas en este año 2022.
“La reducción de 3,870 dosis obedece a razones logísticas, de modo que la cantidad total contratada sea un múltiplo de la cantidad de dosis que cada lote de vacunas puede contener”, detalló.