Casa Blanca advierte inflación sin precedentes y culpa a Putin

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha alertado de una inflación este lunes  que califica de  “extraordinariamente elevada” en Estados Unidos en marzo y el gobierno de Joe Baden ha buscado como excusa al presidente ruso Vladimir Putin por la invasión a Ucrania

“Esperamos que la inflación general del IPC [índice de precios al consumidor] de marzo sea extraordinariamente elevada debido al aumento de precios de [Vladímir] Putin”, aseveró la funcionaria mencionando al presidente de Rusia.

El presidente Joe Biden está muy concentrado en la guerra de Ucrania, cuando en su propia casa hay una dura batalla contra la inflación que desangra los ingresos de los ciudadanos norteamericanos.

Psaki aseguró que los datos mensuales de inflación, que se publicarán este martes, no deberían sorprender a nadie teniendo en cuenta el impacto de la actual situación en Ucrania en los precios de la energía y el suministro mundial de alimentos.

Asimismo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca indicó que esos datos serán un “recordatorio de la necesidad de hacer algo y tomar medidas adicionales” con respecto a la crisis que actualmente se vive en dicho país eslavo.

El pasado 24 de febrero Putin anunció “una operación militar especial para defender Donbass”. En un mensaje especial a la ciudadanía, el mandatario detalló que el objetivo del operativo es “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”, así como “desmilitarizar y desnazificar Ucrania”.

Desde entonces, múltiples Estados, entre ellos los miembros de la Unión Europea, EE.UU., Reino Unido y Canadá, anunciaron nuevas sanciones contra las grandes instituciones financieras y empresas de Rusia, y contra las élites políticas y financieras del país, así como medidas personales contra Putin y su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, entre otros altos cargos. Además, los países occidentales acordaron desconectar a varios bancos rusos del sistema interbancario SWIFT.

Los efectos de las tensiones geopolíticas internacionales se perciben en la economía de EE.UU., donde la inflación alcanza sus índices máximos en 40 años. El conflicto en Ucrania y las múltiples sanciones contra Rusia han llevado a niveles récord los precios de la energía y los alimentos, con el correspondiente impacto en el costo de la vida que tiene para los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba