Altos funcionarios Colombia ligados lucha contra el narco en RD

Por Jeannette Kranwinkel

Altos funcionarios militares responsables de combatir el narcotráfico en Colombia se encuentran en el país donde se han reunido con autoridades de distintas esferas, entre ellas la procuradora general de la República, Miriam Ger­mán Brito.

La procuradora Miriam Germán Brito y el presidente de la DNCD, Vicealmirante Cabrera Ulloa, reunidos con el brigadier Rafael Olaya Quintero, co­mandante de la Fuerza de Tarea Contra el Narcotrá­fico de Colombia,

Germán Brito recibió en su despacho a la delega­ción colombiana, integra­da por el brigadier general Rafael Olaya Quintero, co­mandante de la Fuerza de Tarea Contra el Narcotrá­fico de Colombia, y del ca­pitán de navío Juan Carlos Jiménez Howard, titular de la Dirección Contra las Drogas de la Armada de esa nación suramericana.

En el encuentro participa­ron la directora general de Persecución del Minis­terio Público, Yeni Bereni­ce Reynoso, y el presiden­te de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DN­CD), vicealmirante José Cabrera Ulloa, abordando temas relativos a acciones puntuales para combatir el narcotráfico a escala inter­nacional.

La delegación puso en co­nocimiento del Ministerio Público los avances de su país y de toda la región con la campaña naval Orión, una iniciativa regional enfocada en coordinar esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico.

La delegación de oficiales colombianos también visitaron el Ministerio de Defensa donde fueron recibidos por el Viceministro, Vicealmirante Peignand Ramírez

Al mismo tiempo, reconocie­ron el extraordinario esfuer­zo que desarrolla República Dominicana como parte de esta iniciativa que busca lo­grar mayor efectividad en el combate de ese flagelo.

La campaña naval Orión, iniciada por el Cuerpo Na­val de Colombia, cuenta hoy con más de 40 países y unas 100 agencias que tra­bajan para frenar el narco­tráfico y otros delitos co­nexos.

En lo que va de año han si­do incinerados en Repú­blica Dominicana un total de 11,998.553 kilogramos de drogas, la mayor par­te cocaína, con 9,472.310 kilogramos, destaca el Ministerio Público en un co­municado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba