Presidente se coloca cuarta dosis contra el Covid

OMS hace recomendaciones

El gobierno pretende darle un nuevo impulso a la alicaída vacunación contra el Covid-19, que si bien ha ido descendiendo en el país, a diario se registran contagios.

Para ello el presidente Luis Abinader se colocó este martes su cuarta dosis de refuerzo contra la enfermedad con un mensaje a la población para que complete el esquema de vacunación.

La OMS aconseja tener las dos dosis iniciales y un refuerzo que ofrece una respuesta inmunitaria más completa y fuerte

Las autoridades sanitarias no han logrado motivar ni el refuerzo ni la inmunización en la población infantil, por lo que se han dañado miles de dosis de la vacuna.

El gobierno ha tenido que ofrecerlas a otros países para evitar que se sigan dañando al pasarse de la fecha de expiración.

Precisamente este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid debe estar dirigida por el momento, únicamente a personas con la inmunidad debilitada y mayores.

“No hay datos específicos que justifiquen recomendar la cuarta dosis de manera más amplia”, declaró la científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan.
Lotes de vacunas que costaron millones de dólares se han dañado en el país.

Varios países de Europa y Latinoamérica están ofreciendo a sus poblaciones la cuarta dosis de alguna de las vacunas que se han desarrollado para prevenir el COVID o evitar sus síntomas más graves, pocos meses después de haber recibido el refuerzo.

“Sabemos que en algunos grupos la inmunidad declina rápidamente. Si uno es mayor o tiene una enfermedad que afecta al sistema inmunitario, si está en tratamiento de tiroides, con medicación para el cáncer o con diabetes severa, entonces el sistema inmunitario no responde bien y una cuarta dosis puede ayudar”, confirmó Swaminathan.

Sobre el resto de la población, señaló que no se recomienda la cuarta dosis a todos los adultos.

Recordó que la OMS aconseja tener las dos dosis iniciales y un refuerzo “que ofrece una respuesta inmunitaria más completa y fuerte, por lo que consideramos que la fase primera de la vacunación consiste en tres dosis”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba