Gloria Reyes no dice nada nuevo sobre fraude en el Senado

Por Williams Tell B.

El millonario fraude con la tarjeta Supérate sigue dando vueltas y este miércoles rodó por el Senado de la República, donde la directora del programa, Gloria Reyes aportó datos por todos conocidos,  en torno a los 95 mil plásticos clonados, pero no así sobre los responsables de este hecho, que todavía excluye a funcionarios y empleados de los programas sociales gubernamentales.

Las millonarias irregularidades se han politizado, envolviendo en el humo de la impunidad el robo de unos 300 millones de pesos, según ha trascendido.

La funcionaria acudió ante una comisión especial del senado, integrada mayoritariamente por afines a su partido, para ofrecer explicaciones del fraude, del que tampoco avanzan las investigaciones en el plano judicial a excepción del sometimiento de varios colmaderos de barrios.

A pesar se que el millonario fraude con el programa Supérate no se ha cuantificado y no concluyen las investigaciones, el gobierno ha continuado entregado miles de tarjetas.

Según la licenciada Gloria Reyes, la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) en frecha del 21 de febrero de 2022 fue quien hizo de conocimiento público la denuncia sobre “la dificultad que han presentado miles de usuarios para cobrar los subsidios correspondientes al mes de febrero”.

En tanto que, según Reyes, el banco responsable de estas provincias confirmó que hubo irregularidades en su sistema de pagos e iniciaron una investigación interna. A la vez, ese mismo día, la Adess, suspendió la Red de Abastecimiento Social (RAS) a los colmados que presentaron transacciones irregulares durante el fin de semana anterior.

El 17 de marzo el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña; la directora de Adess Digna Reynoso y Reyes, como directora de Supérate, visitaron el Ministerio Público para dar seguimiento a las investigaciones donde se conformó una mesa de trabajo para profundizar en las investigaciones.

Reyes declaró que Adess inició una investigación interna para identificar posibles puntos de compromiso en el sistema y ha suspendido 88 colmados que presentaron transacciones irregulares durante el periodo del fraude.

Asimismo, se conformó una mesa técnica de trabajo por el Gabinete de Política Social, Adess; el programa Supérate, y Jorge Polanco, coordinador de la barra de la defensa y representante del Estado dominicano, con el objetivo de tomar acciones legales por el hecho. En tanto que el Ministerio Público, representado por Jenny Berenice, procuradora adjunta, y este caso ha sido declarado de tramitación compleja.

Reyes explicó a los senadores además que han tomado medidas para evitar futuras prevenciones de fraudes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba