Inseguridad en Haití afecta transporte mercancías desde RD

Continúan bajo el poder de las pandillas en Haití las once personas secuestradas en un autobús de la compañía Metro que se dirigía a Puerto Príncipe, mientras que el transporte de mercancías hacia el vecino país se ha visto afectado por la inseguridad.
Es que los choferes dominicanos lo están pensando mucho antes de arriesgarse a cruzar la frontera.
Transportistas de camiones que llevan principalmente materiales de construcción y otras mercancías hacia empresas haitianas, han hecho un alto en el camino, por temor a ser secuestrados.

Hay transportistas que se desplazan desde Santo Domingo, Santiago y otras partes del país, que están descargando las mercancías en la parte dominicana de la frontera y, desde ahí, choferes haitianos se encargan de distribuirlas a sus destinatarios en la vecina nación.
Igual medida han adoptado conductores dominicanos que se dedican a mudanzas y acarreos desde provincias como Santiago, Valverde, Puerto Plata, La Vega y otras localidades.
Esos transportistas anteriormente hacían los fletes directos hasta Haití, pero ahora deciden llevarlos solo a la zona fronteriza y que, desde esa parte, sean haitianos que se encarguen de transportarlos en su territorio.
El transportista haitiano René Bazin dijo que muchos de ellos han sido víctimas de saqueos de sus vehículos mientras transitan por carreteras de su país.
Sostuvo que en Haití operan bandas que se dedican no solo al secuestro, sino también a saquear patanas, camiones, tanqueros y otros vehículos que transportan alimentos, materiales de construcción, efectos electrodomésticos y del hogar, entre otras mercancías.
“Me duele decirlo, pero mi país actualmente está invivible, muchos de nosotros queremos dejar de transportar, porque no hay seguridad para nadie”, enfatizó Bazin.