Jiménez Aray, del Banco Peravia en faroles justicia Miami

Uno de los principales ejecutivos del Banco Peravia, que huyó del país tras la quiebra y fue sentenciado en Estados Unidos, figura como testigo para declarar en el juicio contra Claudia Patricia Díaz Guillén, ex tesorera nacional venezolana extraditada desde España por lavado de dinero.
El tribunal de West Palm Beach (Florida) que lleva el caso tiene audiencia la semana próxima.
En la audiencia del día 24 de mayo se tratará específicamente del posible conflicto de intereses que puede significar el hecho de que la abogada de Díaz Guillén, Marissel Descalzo, representó antes al acusado de un caso relacionado con el de ella. Se trata del también venezolano Gabriel Arturo Jiménez Aray, expropietario del Banco Peravia en República Dominicana, quien fue sentenciado a tres años de prisión en noviembre de 2019 en un caso de conspiración para lavado de dinero.

Según la Fiscalía, en el juicio de Jiménez Aray, Descalzo brindó información sobre los activos que posee Díaz Guillén y eso puede jugar en contra de la ahora acusada, concretamente en lo que se refiere a la posibilidad de esperar el juicio fuera de la cárcel con una fianza.
El tema lo sacó la Fiscalía en la segunda audiencia celebrada desde la llegada de Díaz Guillén a EE.UU. (12 de mayo) y atrasó la decisión del juez sobre si la acusada espera en prisión preventiva el juicio, como quieren los fiscales, o en libertad bajo fianza, como pide la defensa, que niega que haya riesgo de fuga.
El tribunal decidió celebrar una audiencia solo sobre el conflicto de intereses y determinó que inmediatamente después o cuando lo considere continuará la audiencia para tratar sobre las peticiones de la defensa y la Fiscalía acerca de donde debería permanecer Díaz Guillén hasta que se celebre el juicio.
En una petición conjunta dirigida este jueves al tribunal, ambas partes piden que se designe un abogado penal libre de conflictos para Gabriel Arturo Jiménez Aray, para que lo represente en la audiencia del día 24, pues el juez ordenó que testifique en persona o por Zoom.
Ese nuevo abogado debería ser nombrado antes de que se celebre la audiencia, según el documento conjunto de ambas partes. Díaz Guillén es conocida como la “enfermera de Hugo Chávez”, pues formó parte del equipo médico del que fue presidente de Venezuela, quien la nombró luego tesorera nacional, cargo que ejerció de 2011 a 2013.
Las acusaciones contra ella, conspiración para lavado de activos y lavado de activos, tienen que ver con una trama millonaria de corrupción para beneficiar a empresarios con tasas de cambio de divisas favorables.
El esposo de Díaz Guillén, Adrián José Velásquez Figueroa, también pendiente de extradición desde España, fue el jefe de seguridad del mandatario. Los conocidos popularmente como la “enfermera” y el “guardaespaldas” de Chávez establecieron su residencia en España en 2016 y tienen dos hijos menores de edad, según los documentos del juicio.