Crisis en Hospital Gautier, revelan mueren 15 diario

Renuncia director y paralizan consultas

Por Jeannette Kranwinkel.

Una aguda crisis sacude al hospital Salvador B. Gautier donde está muriendo un promedio de diez a quince pacientes diarios, lo que provocó la renuncia de su director en medio de una asamblea de médicos en la que se anunció la suspensión de todos los servicios de consulta y ambulatorios.

Una situación que se venía arrastrando y que este jueves hizo metástasis al no recibir la atención de las autoridades del Servicio Nacional de Salud.

El doctor Miguel Geraldino, con escasos meses al frente del hospital, no ha tenido más remedio que renunciar agobiado por la crisis y la indiferencia de las autoridades sanitarias.

En la asamblea, los encargados departamentales del importante hospital capitaleño rindieron un informe que tenían de común denominador la crisis en los servicios por las precariedades financieras del centro que han obviado por meses las autoridades sanitarias.

Por segunda vez en menos de seis meses renuncia director del Gautier. Este jueves lo hizo de manera irrevocable el doctor Miguel Ángel Geraldino a su cargo de director del Hospital Salvador B. Gautier (HSBG).

Asamblea de Médicos del Hospital Gautier, donde se denunciaron las precariedades y se decidió suspender las consultas y otros servicios.

Este sería el segundo director que renuncia después de cinco meses en el cargo.

En  el pasado mes de marzo, Geraldino admitió que encontró “un rebú” cuando recibió la encomienda de dirigir el hospital y que ciertamente, había facturas atrasadas y desabastecimiento de ciertos insumos médicos y de laboratorio. Solo de tanques de oxígeno, la deuda ascendía a 12 millones de pesos en ese entonces.

El 30 de diciembre le salió huyendo a la situación de precariedad  el médico ortopeda Fredis de Jesús Reyes Agüero  ante la indiferencia del director del Servicio Nacional de Salud,

El hospital Gautier está ubicado en uno de los sectores más populosos de la capital, el Ensanche La Fe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba