RED Air tiene primer accidente en 7 meses operaciones

Investigan incendio avión en Miami

Por Williams Tell B.

La aerolínea RED Air, propietaria del  avión McDonnell Douglas MD-80 que se incendió este martes al llegar a Miami desde la República Dominicana, comenzó a operar en noviembre del año pasado con la esperanza de expandirse por América Latina.

La nueva aerolínea de bajo costo, que tiene su base de operaciones en  República Dominicana planeaba atender siete destinos en cinco países para fines del 2022, pero ya ha tenido su primer fracaso.

En noviembre del 2021 RED air inició sus operaciones con cuatro aviones, uno de los cuales ayer se accidentó en Miami.

La aerolínea anunció recientemente que, a partir de julio, estaría ofreciendo más de 20 vuelos semanales entre Estados Unidos y República Dominicana.

Según Aviacioneline, la aerolínea también está autorizada para operar vuelos a Tampa, Costa Rica, Medellín y Cartagena en Colombia, Panamá y Caracas, en Venezuela.

Pero por ahora, la nueva aerolínea dominicana solo contaba con cuatro aviones, uno fuera de operación por el accidente de ayer en Miami y más de 50 empleados. Actualmente solo vuela rutas entre Santo Domingo y Miami.

SOBRE EL ACCIDENTE 

El avión se estrelló en el Aeropuerto Internacional de Miami el martes por la noche, estalló en llamas, hirió a tres personas, pero no falleció ninguna de los 126 personas a bordo.

Los bomberos del aeropuerto internacional de Miami se emplearon a fondo para evitar males mayores al incendiarse el avión de RED Air en el aterrizaje con 130 pasajeros a bordo.

Los bomberos apagaron con éxito las llamas que envolvieron al vuelo 203 de RED Air que sufrió un mal funcionamiento del tren de aterrizaje, patinó en la pista y se detuvo en un área cubierta de hierba. Publicaciones en las redes sociales mostraban a los pasajeros alejándose del avión, algunos cargando a sus hijos, otros corriendo con su equipaje de mano y varios más grabando videos con teléfonos celulares.

Tres pasajeros resultaron lesionados en el accidente del avión de la aerolínea RED Air, que salió de Santo Domingo con destino a Miami.

“Cuando llegaron nuestros equipos de bomberos vieron que el ala del avión estaba en llamas y rápidamente trataron de apagar el fuego utilizando camiones de espuma especializados”, expresó Erika Benítez, vocera del Departamento de Bomberos y Rescate de Miami-Dade.

Las tres personas heridas fueron trasladadas a hospitales locales’’, comentó Benítez, mientras los bomberos trabajaban para mitigar un derrame de combustible en la pista. El pasajero Mauricio Davis, de Weston, señaló que cuando las personas vieron el fuego comenzaron a gritar y entrar en pánico. “La gente estaba muy asustada”, aseguró Davis, quien regresaba de Venezuela y tomó el vuelo de conexión en Santo Domingo.

Red Air informó que el Instituto Dominicano de Aeronáutica Civil, conjuntamente con las autoridades locales en la ciudad de Miami, ha iniciado las investigaciones pertinentes a fin de determinar las circunstancias del hecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba