Principales partidos en campaña y la junta con manos atadas

Por Jeannette Kranwinkel.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) informó que se trabaja en una resolución para detener los actos proselitistas que deben iniciar en el país el año próximo, al admitir que por ley,  no tienen mecanismos para sancionar a los partidos políticos que comiencen la campaña a destiempo.

El doctor Román Andrés Jáquez Liranzo, quien dijo que emitieron un comunicado a la prudencia ante el vacío que ha dejado tanto la Ley electoral como la de partidos, agrupaciones y movimientos políticos en regular el periodo previo al de la precampaña.

El PRM y el presidente Luis Abinader están realizando actos proselitistas con miras a la reelección del mandatario,

Ante “ese vacío legal” la JCE emitió una resolución donde detalló de manera específica que ese órgano entendía que el proselitismo debía estar prohibido en el periodo previo al de la precampaña, explicó el funcionario, al ser cuestionado por el alegado inicio de campaña a destiempo por parte de los partidos políticos.

El opositor Partido de la Liberación Dominicana también está realizando actos de corte proselitista encabezados por el presidente de la organización, Danilo Medina.

Dijo que esta resolución fue emitida en octubre del año pasado, no obstante, fue objeto de sendos recursos de reconsideración por parte del Partido de la Liberación Dominicano (PLD) y la Fuerza del Pueblo.

Ante esos recursos, dijo que el pleno valoró algunas consideraciones desde el punto de vista de derechos fundamentales del ejercicio, reconsideró algunos artículos de esa resolución, como permitir que en materia de redes sociales cualquier situación a lo interno del partido de alguna aspiración se pudiera desarrollar.

También cuando no fuese un espacio pagado en las redes sociales o medios de comunicación.

El doctor Leonel Fernández, también está en campaña con juramentaciones y otros actos.

“Toda vez que podría afectar la libre expresión y por eso en materia de redes sociales permitió que cualquier situación a lo interno de alguna aspiración pudiese hacerse siempre y cuando no fuese un espacio pagado en las redes sociales o medios de comunicación y recuerden”, dijo Jáquez Liranzo.

El presidente de la Junta dijo que de nada sirve para el sistema que esa institución imponga cualquier sanción si no existe el procedimiento sancionador.

Por eso, explicó que la JCE hace tres semanas presentó a toda la comunidad política y al país un borrador de reglamento para el ejercicio de la sanción administrativa para implementar el procedimiento administrativo sancionador a través de una unidad que se creó hace ya varios meses, refiriéndose a la unidad de recepción de denuncias medidas cautelares y sanciones administrativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba