El dengue y las ocurrencias de los funcionarios dominicanos

Vicepresidenta pide poner mosquiteros

El dengue en la República Dominicana, una enfermedad endémica, ha puesto a funcionarios en distintas épocas, a ofrecer declaraciones con las que han pasado a la historia, más por sus ocurrencias que por los aciertos de su gestión.

Sólo hay que recordar la fórmula del entonces Ministro de Salud Pública, doctor José Rodríguez Soldevila para que los dominicanos acabaran con el dengue, matando cada uno cierta cantidad de mosquitos con las manos.

Ahora que la enfermedad ataca de nuevo, al extremo de que los casos son un 300 por ciento más que los reportados el año anterior, la Coordinadora del Gabinete de Salud y Vicepresidenta de la República ha dado su fórmula para enfrentar la situación.

Nada, si usted tiene muchos mosquitos en su casa, use mosquiteros, es la recomendación de la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Ha recomendado a las familias utilizar mosquiteros para que no les pique el mosquito que transmite el dengue.

“Los hospitales están preparados para atender los casos que sean necesarios de dengue. Ahora bien, nosotros hacemos un llamado a toda la ciudadanía para que realmente tengan los espacios en sus hogares, en las empresas para que no se produzca el mosquito que produce el dengue. Y, entonces, bueno, usar mosquiteros, etcétera”, expresó Peña.

La vicemandataria también indicó que, a través del Ministerio de Salud Pública, se está fumigando.

“Ellos (Salud Pública) tienen una unidad bien amplia, están fumigando a nivel nacional en todas las áreas que sean más vulnerables, en donde hay ese brote de dengue”, sostuvo.

En cuanto a la situación del COVID-19, la vicepresidenta de la República dijo que el Gobierno tiene disponible unidades de atención al COVID.

“Lo que pasa es que no se podían mantener abiertas porque realmente estaba bajando el nivel de hospitalizaciones. Sí hay, lo que hay es que dar a conocer en cuáles hospitales de cada provincia donde están esas unidades para que vayan (pacientes) directamente allá y no tengan que pasar trabajo”, expresó la vicepresidenta.

Sobre la  escasez de medicamentos de altos costos, Peña dijo que se han hecho las debidas diligencias para que comiencen a llegar esos fármacos, lo que ya han anunciado otros funcionarios del área sin que se materialice la entrega de los fármacos a los cientos de pacientes que los necesitan con urgencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba