Acto en Palacio sin Macarrulla, Presidente entrega ambulancias

El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la entrega de una flotilla de ambulancias para las emergencias médicas, en un acto en el que se sintió la ausencia del ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, quien tenía responsabilidad en este tipo de eventos en su condición de coordinador del Sistema 9 11.

En su lugar estaba el ministro Administrativo, José Ignacio Paliza quien dijo que el costo de los equipos supera y tienen más de tres años de garantía en piezas y servicios. Argumentó que desde el 2012 no se entregaban ambulancias  para las emergencias

El presidente Abinader junto a la vicepresidenta Raquel Peña, entrega las llaves de las nuevas ambulancias al director de emergencias médicas, Juan Manuel Méndez.

Las llaves de las nuevas ambulancias fueron entregadas al director de Emergencias Médicas, Juan Manuel Méndez, que serán para utilidad de la población dominicana.

El ministro Paliza informó que recibió la instrucción del presidente Abinader de adquirir estas ambulancias en noviembre, en un proceso competitivo con la participación de 6 empresas nacionales y la compra fue adjudicada al oferente con propuesta más económica que no identificó.

Paliza sostuvo que lo importante de estos equipos no es el vehículo en sí ni sus costos, sino el equipamiento que lleva dentro y el servicio oportuno que ayudarán a ofrecer a través del tiempo.

“El costo de aproximado de la compra de estos vehículos, supera los 160 millones de pesos y es un esfuerzo apreciable que hace el Ministerio Administrativo de la Presidencia y el señor Presidente para poder equipar a los centros reguladores de emergencias y urgencias que desde hace más de 10 años no recibían un equipo nuevo”, expresó.

Dijo que durante 10 años la mayor parte de los hospitales del país no contaban con los equipos adecuados para poder suplir un servicio sobre todo en los esfuerzos interurbanos, interhospitalarios e interprovinciales.

Señaló que a estos esfuerzos se suman otros que como el Ministerio de Obras Públicas que ha ido adquiriendo equipos, el propio 911 y otras entidades gubernamentales, que entre todos tienen por finalidad seguir dando y apuntalando la República Dominicana como un espacio mejor para vivir, con mayor nivel de bienestar para su gente.

En tanto, el director de Emergencias Médicas, Juan Manuel Méndez, expuso la importancia de la adquisición de las ambulancias, las cuales fueron dispuestas por el presidente Abinader para llenar un cometido, que vienen aquejando a las provincias durante más de 10 años.

“Desde la fundación de los Centros de Regulación de Urgencias (CRUE) en Julio 2012, no se había completado este ciclo para que se pudieran manejar las emergencias interhospitalarias”, expresó Méndez.

Méndez, informó que los lugares donde serán entregadas las referidas ambulancias para beneficio de la población dominicana serán en las diferentes zonas:

En Higuey, en la Unidad de Atención Primaria Verón Punta Cana, Hospital de Guaimate en La Romana, en El Seibo será en el Hospital Municipal Teófilo Hernández, en Hato Mayor, en el Hospital Municipal del Valle, en San Pedro de Macorís, en Consuelo, Hospital Municipal Ángel 11, en Monte Plata, en el Hospital doctor Ángel Contreras, en la Región Sur , en Santo Domingo Este, Hospital Municipal de Guerra, en San Cristóbal, Hospital Municipal de Cambita, en Peravia, en el Hospital Municipal de Nizao, en Azua.

También el Hospital Municipal Guayabal, Barahona, Hospital Municipal Vicente Noble, en Pedernales, Hospital Provincial Doctor Elio Fiallo, Bahoruco, Neiba, Hospital provincial San Bartolomé, en San Juan, Hospital Alejandro Cabral, Elías Piña, Comendador, Hospital Provincial Rosa Duarte, en el Hospital Provincial San José de Ocoa, en la región Norte, en Santiago, Hospital Municipal San José de las Matas, en Espaillat, Gaspar Hernández, Hospital Municipal Manuel de Luna, en Santiago Rodríguez, Hospital Municipal Monción, Dajabón, Hospital Ramón Matías Mella, en Montecristi, Hospital de las Matas de Santa Cruz, en Valverde,

Además el Hospital Luis L. Bogaert, en Puerto Plata, Hospital Pablo Morrobel Jiménez, María Trinidad Sánchez, Rio San Juan, Hospital Municipal Doctor Desiderio Acosta, En Samaná, Hospital Municipal Las Terrenas, en Hermanas Mirabal, Tenares, Hospital Doctor Ángel Concepción Lajara, en Duarte, Pimentel, Hospital Felipe Acheca, en La Vega, Hospital Regional Luis Manuel Morillo King, en Monseñor Nouel, Hospital Pedro Emilio de Marchena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba