Tratan minimizar abandono proyecto ganadero Ysura en Azua

Para las autoridades del Ministerio de Agricultura, “todo está bien” en el proyecto ganadero D1 de Ysura, en Azua, pero admiten que se están muriendo reses y que la producción lechera está en el suelo porque se utiliza para que las vacas alimenten los becerros.

Una comisión de Agricultura acudió al lugar ante las denuncias sustentadas por pruebas como fotos y videos, en los que se observa lo que es un “cementerio bovino” en las proximidades de lo que fue un un proyecto modelo en Azua.

Juan Mateo, director regional de Agricultura, quien ha tratado de minimizar el abandono del proyecto ganadero Ysura en Azua.

Juan Mateo, director Regional Suroeste de Agricultura argumenta que el funcionamiento en Ysura es correcto y que los ejemplares bovinos que allí se producen están en buen estado.

Explica que en dicho proyecto se está trabajando con 159 ejemplares; cuyo índice de mortalidad es de 1.6, dentro de los márgenes normales lo que para el funcionario es un logro de la actual gestión de gobierno.

Rechazó la denuncia que atribuyó a ex empleados del proyecto ganadero Ysura que asumió hace un año Agricultura.

En cuanto a la infraestructura, Mateo dijo que el Ministerio recibió el proyecto en muy malas condiciones y sin tendido eléctrico.

“Encontramos este proyecto en total abandono, sin cableado eléctrico y con animales en muy malas condiciones. Desde que lo asumimos estamos dedicados en su recuperación total para contribuir con la producción nacional de leche”, señaló Mateo.

Indicó que los animales intervenidos están recibiendo todos los cuidados veterinarios necesarios para que en los próximos meses puedan contribuir a la producción agroalimentaria nacional.

En cuanto a la producción de leche, señaló que el equipo de veterinarios y técnicos de Agricultura están haciendo los esfuerzos necesarios para mejorar primero la salud de las vacas; por lo que las madres solo las están ordeñando para alimentar a los becerros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba