Productores agrícolas, los olvidados con el cierre de la frontera
También abastecen mercados binacionales

El gobierno ha dirigido medidas para ayudar a los comerciantes y avicultores a enfrentar la situación que se presenta por el cierre indefinido de la frontera, pero se ha olvidado de otros grandes afectados, los productores agrícolas.
Fue lo que dejaron saber en una protesta en Dajabón, en momentos en que una comisión del gobierno entregaba un cheque a los comerciales que tienen sus puestos en el mercado binacional de Dajabón.
Indicaron que deben ser tomados en cuenta porque de Constanza sale la mayor cantidad de vegetales y otros productos que se comercializan en la frontera y que se están dañando.
Recordaron que los vegetales y otros productos de la agropecuaria que son comercializados en la plaza son cosechados en el municipio montañoso de la provincia La Vega.
El gobierno entregó un monto de RD$47 millones por la compra de productos perecederos a comerciantes del mercado binacional de Dabajón, afectados por el cierre fronterizo, en rechazo a la construcción de un canal que busca desviar el agua del río Masacre a territorio haitiano.
El acto de entrega de los recursos fue encabezado por José Ignacio Paliza y Víctor -Ito- Bisonó, ministros Administrativo de la Presidencia y de Industria y Comercio, respectivamente.
El dinero fue recibido por Abigail Bueno, presidente de la Asociación de Comerciantes del mercado de Dajabón.