Advierten sobre propagación enfermedades tras las lluvias
Emiten alerta epidemiológica

El doctor Waldo Ariel Suero, presidente electo del Colegio Médico Dominicano alertó a las autoridades y la población sobre enfermedades que podrían acentuarse luego de las lluvias, entre las que cita el dengue, malaria, cólera, diarreas, leptospira y tétanos.
Indicó el galemo que es importante que la comunidad se comporte muy cuidadosa con el agua que ingiere, por igual con la preparación de los alimentos.

«Los alimentos deben estar debidamente limpios y cocidos”, detalló Suero en un comunicado de prensa.
Recordó que los alimentos contaminados favorecen el cólera y otras enfermedades gastrointestinales. Se hace necesario la eliminación de las aguas estancadas en sus hogares y la basura, para evitar la propagación de los distintos tipos de mosquitos y por ende el dengue y la malaria.
El galeno llamó a la población a realizar aseo constante de las manos es relevante y muy importante. No estar en contacto con las aguas de las calles contaminadas para evitar enfermarse con leptopirosis y enfermedades de la piel, etc. Evitar al máximo las heridas para no contraer el tétano.
La tarde de este lunes, la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica por inundaciones ante el riesgo de aumento de enfermedades en las poblaciones afectadas por las lluvias.
INFECTOLOGOS ALERTAN
La Sociedad Dominicana de Infectología emitió un comunicado en el que pide a la ciudadanía prevenir la ocurrencia de varias enfermedades tras las lluvias del fin de semana.
La entidad asegura que en los próximos días se podrían producir posibles casos de malaria, dengue, leptospirosis y enfermedades gastrointestinales y respiratorias.
Las medidas preventivas para la población es incrementar las medidas de higiene, consumir alimentos y agua de origen desconocido.
Igualmente, evitar bañarse en ríos y charcos porque el agua puede estar contaminada y prevenir y controlar los criadores de mosquitos.
Ante la ocurrencia de síntomas de las citadas enfermedades, llamó a la población no auto medicarse, mantenerse hidratado y suministrar las vacunas pertinentes.
Esos síntomas son fiebre, dolor de cabeza y abdominal, vómitos o diarreas.