Presidente del Senado apoya reducir diputados y unificar elecciones

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos también favorece reducir el número de diputados, una propuesta del gobierno en su anunciada reforma constitucional, con el que el presidente Luis Abinader desvía el verdadero motivo del gasto en el gobierno.
En momentos en que la población se queja por el enorme gasto gubernamental y el destino de las finanzas púbolicas hacia proyectos que no son prioritarios, el mandatario ha señalado hacia el Congreso Nacional, como una forma de atribuir al alto número de diputados como una de las causas de la situación.
Abinader ha planteado también la unificación de las elecciones para reducir gastos en el Estado.
Sobre la unión de los comicios, el presidente del Senado recordó que él fue una de las primeras figuras políticas en proponer el cambio y sostuvo que separar las elecciones conlleva un alto costo para el Estado que, en un futuro, puede hacerse insostenible.
El senador de la provincia Sánchez Ramírez entiende que el país «no soporta» la celebración de elecciones separadas y que, además, tienen poco tiempo de separación entre sí.
De los Santos detalló que en República Dominicana se celebran procesos primarios de elecciones en los partidos, comicios municipales y, por último, las elecciones donde se escogen a los congresistas y al presidente. A su parecer, todo el proceso se agravaría si se realiza una segunda vuelta electoral.
«Serían más o menos cuatro procesos en un solo año, entonces entiendo que eso hay que revisarlo y, desde mi punto de vista, se deben unificar las elecciones», precisó.
Desde que ganó las elecciones en mayo, el presidente Luis Abinader ha reiterado su intención de modificar la Constitución para cambiar dos aspectos puntuales: la prohibición de reelecciones presidenciales continuas y la elección de un procurador o procuradura independiente, que no sea escogido por el mandatario de turno.
A esas propuestas, en última instancia, el presidente agregó dos nuevas sugerencias: que la Cámara de Diputados tenga menos congresistas y que las elecciones en el país se celebren en una misma jornada comicial.
De acuerdo con el mandatario, sus propuestas para modificar la Constitución serían depositadas en el Congreso a partir del 16 de agosto, cuando el Poder Legislativo, con una mayoría arrolladora del oficialismo, deberá analizar las sugerencias.